Psicóloga
N. col.: AO11249

Soy Psicóloga con número de colegiada AO11249 y Pedagoga de Educación Especial, con una sólida formación académica y una profunda vocación por el trabajo con niños, adolescentes y sus familias.
Además, cuento con un Máster propio en Terapia de Conducta por la UNED, que me permite aplicar estrategias educativas y conductuales adaptadas a las necesidades individuales de cada alumno, siempre desde un enfoque respetuoso y centrado en la persona.
Poseo una amplia experiencia en el ámbito de la educación, tanto en mi país de origen, Polonia, como aquí en España, lo que me ha permitido desarrollar una visión amplia y enriquecida sobre los distintos enfoques pedagógicos y modelos de intervención educativa.
He trabajado para el Ministerio de Educación en Polonia, adquiriendo experiencia en programas de inclusión y apoyo educativo en centros escolares, así como en la colaboración con equipos profesionales y familias.
A lo largo de mi carrera, he acompañado a niños y adolescentes neurodivergentes, como aquellos con perfiles de autismo (TEA), TDAH, dislexia, síndrome de Down o otras formas de aprendizaje y desarrollo diferentes. Siempre parto del respeto a sus particularidades, promoviendo un acompañamiento personalizado que favorezca su autonomía, bienestar emocional y progreso académico.
Además, he tenido la oportunidad de colaborar con la Fundación Autismo Sur de Málaga, lo que me ha permitido enriquecer aún más mi experiencia con estudiantes con neurodivergencias asociadas al autismo y con sus familias.
También he participado en numerosos cursos de formación continua y he impartido formación a docentes de diversos países europeos en el marco del programa Erasmus+, promoviendo buenas prácticas en educación inclusiva.
Mi enfoque se basa en una intervención psicopedagógica personalizada, integrando herramientas de la psicología educativa y la pedagogía terapéutica para fomentar el bienestar emocional, el aprendizaje y la autonomía de cada alumno.
Estoy aquí para ofrecer orientación, apoyo y herramientas prácticas a niños, familias y centros escolares, con el objetivo de facilitar procesos de aprendizaje más accesibles, inclusivos y respetuosos con la diversidad de cada persona.
