APRAXIA / DISPRAXIA: Trastorno neurológico caracterizado por la pérdida de la capacidad de llevar a cabo movimientos a propósito y aprendidos, a pesar de comprender la orden y tener la capacidad física (tono muscular y coordinación) y el deseo de realizarlos. Es decir, existe una disociación entre la idea (el paciente sabe lo que quiere hacer) y la ejecución motora (carece del control de acción). Se diferencia de las dispraxias (enfermedad psicomotriz) en que éstas consisten en una falta de coordinación de los movimientos y son debidas a un error en la construcción interna de las secuencias de movimiento para llegar a un acto específico e intencional.